
Profesor contratado doctor en el Grado en Comunicación Audiovisual, Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo y Grado en Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Como investigador, estudia y analiza las producciones audiovisuales prosociales, así como las tecnologías audiovisuales emergentes, de realidad virtual y realidad aumentada y su hibridación con cine y videojuegos para la creación de nuevos productos culturales como herramientas de cambio social, prestando atención a los fenómenos de transmediatización contemporáneos. Forma parte del equipo del investigación del proyecto Narrativas audiovisuales prosociales inmersivas: Medición de su impacto en la sociedad y analizando sus características formales y tecnológicas. Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital en el marco del Programa de Fomento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la Comunitat Valenciana – AICO 2022.
Es miembro del grupo de investigación ArtiCom, de la Universitàt Politécnica de València y del grupo OCAP de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Entre sus últimas publicaciones se encuentra Cine de realidad aumentada: Reformulación del aparato cinematográfico: Estudio de caso de a Jester’s Tale, publicado en Revista Fonseca Journal of Communication (2022).
Es editor de monográficos de la revista científica Miguel Hernandez Communication Journal (http://www.mhjournal.org/).
Ha sido profesor invitado en la Universidad de Beira Interior (Portugal), en la Universidad de Evora (Portugal), en el Plymouth College of Art, Plymouth, (Reino Unido), en la Universidad de las Californias Internacional, Tijuana, (México) y en la Toronto Metropolitan University, Toronto (Canadá).